Encuentro Internacional Bootcamp 2024: Hacer que las voces de las juventudes cuenten
El pasado 19 y 23 de agosto el NIMD desarrolló el Encuentro Internacional Bootcamp 2024, en la ciudad de Suchitoto, El Salvador. En este encuentro participaron líderes juveniles de sociedad civil y partidos políticos de El Salvador, Guatemala y Honduras y fue realizado en el marco del proyecto «Las voces de las juventudes cuentan «, con el apoyo del Reino de los Países Bajos, a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores y de su Embajada en Costa Rica y recurrente para Centroamérica.

El evento reunió exalumnos y exalumnas de procesos de formación de NIMD en los tres países centroamericanos; y tuvo como objetivo generar espacios de diálogo y formación regional entre liderazgos juveniles diversos, donde pudieron compartir distintas experiencias en cuanto a su trabajo organizativo, la defensa de derechos humanos, promoción de la democracia e incidencia política en la región. Además, crearon y fortalecieron lazos entre defensores de derechos humanos, a través de la reflexión crítica sobre la realidad en los 3 países, hasta lograr la construcción conjunta de acciones para la salvaguarda de la democracia en la región.

El bootcamp tuvo una metodología novedosa, que permitió el trabajo dentro del salón, con contenidos y jornadas de reflexión, pero también aprovechando el entorno de una ciudad simbólica como Suchitoto, permitiendo el cercamiento directo con comunidades históricas del país, reflexiones sobre su trayectoria, luchas y organizaciones, así como la cultura presente en las calles y establecimientos de la ciudad, lo cual logró promover una motivación y enfoque diferente en las percepciones y reflexiones de los participantes.

El desarrollo de las actividades fue coordinado con nuestras oficinas de NIMD Guatemala, NIMD Honduras y NIMD El Salvador, debido a la necesidad de trabajar herramientas teóricas, lúdicas y prácticas en el desarrollo de su labor como defensores de la democracia y derechos humanos en la región. Durante este bootcamp se han desarrollado temáticas relacionadas a la situación de la democracia en Centroamérica, los riesgos de la contracción del espacio cívico en cada uno de los tres países, la importancia del trabajo en red y la construcción de redes de apoyo para la protección de las y los defensores de derechos humanos en la región y ¿Qué democracia es posible construir desde nuestras organizaciones?, reflexiones que dejaron en evidencia la necesidad de continuar abriendo espacios de diálogo que promuevan el encuentro entre jóvenes en la construcción y consolidación del sistema democrático y de defensa de derechos humanos en la región, a través del trabajo político y de incidencia social.

Finalmente, las y los participantes llegaron a la conclusión de la necesidad que existe en dialogar para realizar trabajos en conjunto que logren, en el largo plazo, mejorar la calidad de vida en sus distintos países.