Este artículo fue elaborado por Amparo Marroquín, profesora investigadora en el Departamento de Comunicación y Cultura de la Universidad Centroamericana (UCA). Presenta, desde su perspectiva, el manejo comunicacional gubernamental en medio de la atención a la crisis generada por el…

Read more

Este artículo fue elaborado por Rubén Zamora, consultor político salvadoreño y ex embajador de El salvador en Estados Unidos en el marco del proyecto «Grupo de análisis» de NIMD El Salvador. Presenta, desde su perspectiva, las principales crisis políticas y…

Read more

Este documento contiene la presentación del Bloque Parlamentario de Mujeres del PARLACEN para el año 2017-2018, y la historia de vida de todas las honorables diputadas de este bloque, con el propósito de sumar esfuerzos en la capacitación y en…

Read more

Esta Guía forma parte de un conjunto de iniciativas dirigidas a apoyar el fortalecimiento de las capacidades para el diálogo, la negociación y la construcción de acuerdos en el marco de la gestión de los Concejos Municipales Plurales. El objetivo…

Read more

En el marco del cierre del Programa Diálogo Democrático para la Seguridad Ambiental (PDDSA) se desarrolló el Encuentro Binacional Guatemala – El Salvador, dedicado a abordar los “Diálogos Democráticos para la Gestión del Agua y la Gobernanza Ambiental”. Se consideró…

Read more

¿Se puede considerar un sistema democrático cuando la mitad de la población es excluida de la participación en la gestión pública? A partir de esta interrogante, el estudio realiza un diagnóstico sobre la situación de la participación de las mujeres…

Read more

Este documento presenta la sistematización de dos ediciones del Diplomado sobre liderazgo de mujeres en política desarrollados por la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias Salvadoreñas (ASPARLEXSAL), elaborado con el propósito de identificar buenas prácticas, subrayar las fortalezas, retos y…

Read more

Este documento presenta la relatoría del Tercer Encuentro Internacional del Programa Diálogo Democrático para la Seguridad Ambiental (PDDSA), desarrollado en San Salvador, El Salvador del 17 al 19 de noviembre de 2015 con el título «Oportunidades y desafíos de los…

Read more

Sintetiza las principales ideas, conclusiones y recomendaciones de la ponencia y el coloquio desarrollados en el marco de la clausura del “Seminario-Taller sobre herramientas para la participación política juvenil” a través de la Escuela de Formación para la Democracia (EFD).…

Read more

El estudio revisa y compara la legislación moderna en materia de recursos hídricos de ocho países de Latinoamérica: Brasil, Chile, Nicaragua, Honduras, Perú, México, Costa Rica y Ecuador, con la aspiración de ser un insumo para los legisladores y sus asesores…

Read more

El estudio se enmarca en el periodo que comprende los años 2017 al 2021, siendo este periodo uno de los más conflictivos en materia política en los últimos años, agravado por la crisis del año 2009. Derivándose en restricciones a…

Read more

El Grupo Promotor del Diálogo Fiscal (GPDF) considera necesario realizar un esfuerzo colectivo de reflexión y búsqueda de soluciones sobre la problemática fiscal actual y propone convocar a todos los sectores privado, laboral, sociedad civil para socializar un pacto fiscal.…

Read more

Mujeres de diferentes edades, nombres, apellidos y una sola nacionalidad, unidas por la aventura política y la aspiración de posicionarse en el espacio público que hasta hace medio siglo era vedado para las mujeres hondureñas, formaron parte de la Academia…

Read more

Esta Guía forma parte de un conjunto de iniciativas dirigidas a apoyar el fortalecimiento de las capacidades para el diálogo, la negociación y la construcción de acuerdos en el marco de la gestión de los Concejos Municipales Plurales. El objetivo…

Read more

El estudio revisa y compara la legislación moderna en materia de recursos hídricos de ocho países de Latinoamérica: Brasil, Chile, Nicaragua, Honduras, Perú, México, Costa Rica y Ecuador, con la aspiración de ser un insumo para los legisladores y sus asesores…

Read more

La idea tras este documento es que puedas aprender desde sus aspectos más esenciales los pasos y procesos que conllevan la creación de una marca cívica ciudadana que represente a cabalidad tus ideales o los de tu organización o movimiento…

Read more

La idea del manual ¿Cómo presentar proyectos de ley? tuvo inspiración en el ejercicio ciudadano que acompañó la redacción de la Constitución Política de la República en los años 1984 y 1985. Cientos de organizaciones de la sociedad, de la…

Read more

Vistazo es una serie de documentos encaminados a contribuir al análisis de la realidad nacional en tiempos de la COVID 19, sus efectos, y como ha forzado a interrumpir la vida cotidiana familiar, laboral, escolar y económica que conocemos. El…

Read more

El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria -NIMD- con el objetivo estratégico de promover el diálogo fortaleciendo capacidades y fomentando el comportamiento democrático de distintos actores políticos y sociales, para la acción política organizada, presenta la segunda edición de Vistazo…

Read more

El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria NIMD con el objetivo estratégico de promover el diálogo fortaleciendo capacidades y fomentando el comportamiento democrático de distintos actores políticos y sociales, para la acción política organizada, se ha propuesto acciones concretas encaminadas…

Read more

El 22 de febrero del año 2019 fue presentado el informe de la investigación El Techo de Cristal: Barreras Patriarcales a la Participación Política de las Mujeres en Guatemala, con una nutrida participación de mujeres políticas, académicas, activistas y miembros…

Read more

El Instituto de Investigación y Proyección Sobre el Estado (ISE), es una unidad de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección de la Universidad Rafael Landívar (URL). Sus antecedentes son el Instituto de Investigaciones y Gerencia Política (Ingep) y el Instituto…

Read more

Toda democracia necesita demócratas. En el NIMD, desarrollamos Escuelas de Formación para la Democracia en todo el mundo, donde los políticos aprenden los valores democráticos. Al enseñar a los futuros líderes habilidades como dialogar, escuchar y debatir con respeto mutuo,…

Read more

GUATEMALA – DIRECTORIO DE PUBLICACIONES Acompáñenos a navegar por nuestro repositorio de publicaciones y encuentre distintos recursos para conocer más sobre democracia, herramientas para el diálogo multipartidario y multiactor, entre otros documentos que le invitamos a conocer:    DIÁLOGO PARTICIPATIVO…

Read more

Las mujeres en ejercicio de sus derechos políticos pueden sufrir actos de violencia por lo que es importante se informen sobre la tipología y manifestaciones de la que podrían estar expuestas aquellas que participan en su calidad de mujeres políticas.…

Read more

El cuestionamiento se responde con algunos fenómenos que la infografía aporta al señalar algunos espacios de la vida de las mujeres que en sus propias familias puede encontrar las barreras, incluyendo la autoexclusión de ellas mismas, incluso percibido por intersección…

Read more

La incidencia con rostro joven, que tenga efectos en promover diálogos y soluciones para abordar los desafíos para la garantía de los derechos a la identidad, la salud, la vida y la seguridad, la educación, participación en la vida política…

Read more

Acompáñenos a revisar el presente estudio que tiene como objetivo plantear algunos procesos de transformación social en Latinoamérica impulsado desde las juventudes por medio de estrategias innovadoras, revisando experiencias comparadas en Argentina, Chile, México y Guatemala. Replanteamientos teóricos para redescubrir…

Read more

NIMD-GuiaMetodologica Diálogo Participativo y Democrático es un documento de consulta e instrumento para la capacitación y formación para desarrollar y fortalecer conocimientos para promover el diálogo y la solución de diferencias. El NIMD desarrolla procesos formativos para promover el diálogo…

Read more

Esta propuesta marco de Reglamento Interno de Funcionamiento de los Concejos MunicipalesPlurales ha sido elaborada por la Comisión Coordinadora Interinstitucional para el Fortalecimiento de los Concejos Municipales Plurales como una herramienta que facilite a los Concejos Municipales la elaboración de…

Read more

En Guatemala la clara subrepresentación de mujeres y pueblos indígenas pone en cuestión la calidad del ejercicio democrático. Esta subrepresentación se debe, entre otras cuestiones a la violencia política contra las mujeres políticas cuya consecuencia más importante es la reproducción…

Read more

La idea tras este documento es que puedas aprender desde sus aspectos más esenciales los pasos y procesos que conllevan la creación de una marca cívica ciudadana que represente a cabalidad tus ideales o los de tu organización o movimiento…

Read more

La idea del manual ¿Cómo presentar proyectos de ley? tuvo inspiración en el ejercicio ciudadano que acompañó la redacción de la Constitución Política de la República en los años 1984 y 1985. Cientos de organizaciones de la sociedad, de la…

Read more

En todo el mundo hay mujeres lideresas que rompen las barreras en los niveles más altos de la política, ocupando los titulares con sus logros y los prejuicios históricos que superan. En el último año hemos celebrado muchos hitos de…

Read more

El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD-Guatemala), a través del Proyecto Jóvenes por la Estafeta y Agencia Ocote, realizó un estudio exploratorio y documental mediante una metodología cualitativa, sobre el escenario sociopolítico en el que viven actualmente las juventudes…

Read more

Lenina García, es artista, feminista, defensora de los derechos humanos y representa un hito en la participación política de las mujeres en Guatemala al ser la primera secretaria general de la Asociación de Estudiantes (AEU) de la Universidad San Carlos…

Read more

Carlos Adolfo Alemán, es un joven guatemalteco, líder de veinte y siete años de edad, nacido en el municipio de Jocotenango, Sacatepéquez. Un joven determinado en promover espacios de diálogos, formación y participación política dirigido a jóvenes. En 2015, Carlos…

Read more

Vistazo es una serie de documentos encaminados a contribuir al análisis de la realidad nacional en tiempos de la COVID 19, sus efectos, y como ha forzado a interrumpir la vida cotidiana familiar, laboral, escolar y económica que conocemos. El…

Read more

El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria -NIMD- con el objetivo estratégico de promover el diálogo fortaleciendo capacidades y fomentando el comportamiento democrático de distintos actores políticos y sociales, para la acción política organizada, presenta la segunda edición de Vistazo…

Read more

El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria NIMD con el objetivo estratégico de promover el diálogo fortaleciendo capacidades y fomentando el comportamiento democrático de distintos actores políticos y sociales, para la acción política organizada, se ha propuesto acciones concretas encaminadas…

Read more

Es te documento presenta la Ley Electoral y sus reformas, las cuales entraron en vigencia en el año 2016. Descarga en documento AQUÍ.

Read more

Esta Ley contiene los procedimientos para solicitar información pública a las diferentes entidades que manejan fondos públicos. Descarga el documento AQUÍ.

Read more

El 22 de febrero del año 2019 fue presentado el informe de la investigación El Techo de Cristal: Barreras Patriarcales a la Participación Política de las Mujeres en Guatemala, con una nutrida participación de mujeres políticas, académicas, activistas y miembros…

Read more

El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria en Guatemala, en el marco del proyecto para el proceso de formación y capacitación política para la incidencia y construcción democrática para actores de la sociedad civil organizada, y en alianza con la…

Read more

El Instituto de Investigación y Proyección Sobre el Estado (ISE), es una unidad de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección de la Universidad Rafael Landívar (URL). Sus antecedentes son el Instituto de Investigaciones y Gerencia Política (Ingep) y el Instituto…

Read more

En el marco de la pandemia COVID-19, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD por sus siglas en ingles) en Honduras, desarrolla una serie de diálogos sobre varios temas de interés nacional con la finalidad de generar reflexiones y…

Read more

En el marco de la pandemia COVID-19, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD por sus siglas en ingles) en Honduras, desarrolla una serie de diálogos sobre varios temas de interés nacional con la finalidad de generar reflexiones y…

Read more

En el marco de la pandemia COVID-19, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD por sus siglas en ingles) en Honduras, desarrolla una serie de diálogos sobre varios temas de interés nacional con la finalidad de generar reflexiones y…

Read more

En el marco de la pandemia COVID-19, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD por sus siglas en ingles) en Honduras, desarrolla una serie de diálogos sobre varios temas de interés nacional con la finalidad de generar reflexiones y…

Read more

El estudio se enmarca en el periodo que comprende los años 2017 al 2021, siendo este periodo uno de los más conflictivos en materia política en los últimos años, agravado por la crisis del año 2009. Derivándose en restricciones a…

Read more

El Grupo Promotor del Diálogo Fiscal (GPDF) considera necesario realizar un esfuerzo colectivo de reflexión y búsqueda de soluciones sobre la problemática fiscal actual y propone convocar a todos los sectores privado, laboral, sociedad civil para socializar un pacto fiscal.…

Read more

Mujeres de diferentes edades, nombres, apellidos y una sola nacionalidad, unidas por la aventura política y la aspiración de posicionarse en el espacio público que hasta hace medio siglo era vedado para las mujeres hondureñas, formaron parte de la Academia…

Read more

Toda democracia necesita demócratas. En el NIMD, desarrollamos Escuelas de Formación para la Democracia en todo el mundo, donde los políticos aprenden los valores democráticos. Al enseñar a los futuros líderes habilidades como dialogar, escuchar y debatir con respeto mutuo,…

Read more

GUATEMALA – DIRECTORIO DE PUBLICACIONES Acompáñenos a navegar por nuestro repositorio de publicaciones y encuentre distintos recursos para conocer más sobre democracia, herramientas para el diálogo multipartidario y multiactor, entre otros documentos que le invitamos a conocer:    DIÁLOGO PARTICIPATIVO…

Read more

El estudio se enmarca en el periodo que comprende los años 2017 al 2021, siendo este periodo uno de los más conflictivos en materia política en los últimos años, agravado por la crisis del año 2009. Derivándose en restricciones a…

Read more

El Grupo Promotor del Diálogo Fiscal (GPDF) considera necesario realizar un esfuerzo colectivo de reflexión y búsqueda de soluciones sobre la problemática fiscal actual y propone convocar a todos los sectores privado, laboral, sociedad civil para socializar un pacto fiscal.…

Read more

Mujeres de diferentes edades, nombres, apellidos y una sola nacionalidad, unidas por la aventura política y la aspiración de posicionarse en el espacio público que hasta hace medio siglo era vedado para las mujeres hondureñas, formaron parte de la Academia…

Read more

Esta Guía forma parte de un conjunto de iniciativas dirigidas a apoyar el fortalecimiento de las capacidades para el diálogo, la negociación y la construcción de acuerdos en el marco de la gestión de los Concejos Municipales Plurales. El objetivo…

Read more

El estudio revisa y compara la legislación moderna en materia de recursos hídricos de ocho países de Latinoamérica: Brasil, Chile, Nicaragua, Honduras, Perú, México, Costa Rica y Ecuador, con la aspiración de ser un insumo para los legisladores y sus asesores…

Read more

La idea tras este documento es que puedas aprender desde sus aspectos más esenciales los pasos y procesos que conllevan la creación de una marca cívica ciudadana que represente a cabalidad tus ideales o los de tu organización o movimiento…

Read more

La idea del manual ¿Cómo presentar proyectos de ley? tuvo inspiración en el ejercicio ciudadano que acompañó la redacción de la Constitución Política de la República en los años 1984 y 1985. Cientos de organizaciones de la sociedad, de la…

Read more

El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD-Guatemala), a través del Proyecto Jóvenes por la Estafeta y Agencia Ocote, realizó un estudio exploratorio y documental mediante una metodología cualitativa, sobre el escenario sociopolítico en el que viven actualmente las juventudes…

Read more

Vistazo es una serie de documentos encaminados a contribuir al análisis de la realidad nacional en tiempos de la COVID 19, sus efectos, y como ha forzado a interrumpir la vida cotidiana familiar, laboral, escolar y económica que conocemos. El…

Read more

El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria -NIMD- con el objetivo estratégico de promover el diálogo fortaleciendo capacidades y fomentando el comportamiento democrático de distintos actores políticos y sociales, para la acción política organizada, presenta la segunda edición de Vistazo…

Read more

El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria NIMD con el objetivo estratégico de promover el diálogo fortaleciendo capacidades y fomentando el comportamiento democrático de distintos actores políticos y sociales, para la acción política organizada, se ha propuesto acciones concretas encaminadas…

Read more

El 22 de febrero del año 2019 fue presentado el informe de la investigación El Techo de Cristal: Barreras Patriarcales a la Participación Política de las Mujeres en Guatemala, con una nutrida participación de mujeres políticas, académicas, activistas y miembros…

Read more

El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria en Guatemala, en el marco del proyecto para el proceso de formación y capacitación política para la incidencia y construcción democrática para actores de la sociedad civil organizada, y en alianza con la…

Read more

El Instituto de Investigación y Proyección Sobre el Estado (ISE), es una unidad de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección de la Universidad Rafael Landívar (URL). Sus antecedentes son el Instituto de Investigaciones y Gerencia Política (Ingep) y el Instituto…

Read more

En el marco de la pandemia COVID-19, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD por sus siglas en ingles) en Honduras, desarrolla una serie de diálogos sobre varios temas de interés nacional con la finalidad de generar reflexiones y…

Read more

Este documento contiene la presentación del Bloque Parlamentario de Mujeres del PARLACEN para el año 2017-2018, y la historia de vida de todas las honorables diputadas de este bloque, con el propósito de sumar esfuerzos en la capacitación y en…

Read more

Toda democracia necesita demócratas. En el NIMD, desarrollamos Escuelas de Formación para la Democracia en todo el mundo, donde los políticos aprenden los valores democráticos. Al enseñar a los futuros líderes habilidades como dialogar, escuchar y debatir con respeto mutuo,…

Read more

El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD-Guatemala), a través del Proyecto Jóvenes por la Estafeta y Agencia Ocote, realizó un estudio exploratorio y documental mediante una metodología cualitativa, sobre el escenario sociopolítico en el que viven actualmente las juventudes…

Read more

El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria en Guatemala, en el marco del proyecto para el proceso de formación y capacitación política para la incidencia y construcción democrática para actores de la sociedad civil organizada, y en alianza con la…

Read more