Festival Deportivo “Tarjeta Roja a la Violencia”
25-11-2025

El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD) en coordinación con la Alcaldía de Cuscatlán Norte, desarrolló el torneo futbolístico relámpago “Tarjeta Roja a la Violencia contra Niñas y Mujeres”, una actividad realizada en el marco del proyecto Yo Lidero, implementado en asocio con Plan Internacional y cofinanciado por la Unión Europea.

 

La iniciativa formó parte de la campaña comunitaria para prevenir la violencia, y se convirtió en un espacio de encuentro juvenil, deporte y reflexión colectiva sobre la importancia de promover comunidades seguras para niñas, adolescentes y mujeres.

Deporte con propósito

El torneo reunió a jóvenes de distintos cantones y comunidades, quienes participaron activamente en una dinámica para construir mensajes de prevención de la violencia. Estos mensajes —elaborados por las y los participantes desde sus propias experiencias y visiones— se difundieron durante el evento, fortaleciendo la apropiación comunitaria de la campaña.


Amplificación desde el gobierno local

Como muestra del compromiso institucional, la Alcaldía de Cuscatlán Norte compartió en sus plataformas oficiales varios de los mensajes creados por la comunidad, ampliando el alcance de la campaña y reforzando la importancia de prevenir la violencia contra niñas y mujeres.

Principales logros de la jornada

  • Mayor sensibilización comunitaria sobre la prevención de la violencia desde un enfoque participativo.
  • Visibilidad reforzada del proyecto Yo Lidero, gracias a la difusión institucional del municipio.
  • Articulación efectiva entre juventudes, organizaciones y gobierno local.
  • Construcción colectiva de mensajes, promoviendo el liderazgo y pensamiento crítico de las personas jóvenes.
  • Uso del deporte como herramienta para la convivencia pacífica y la reflexión social.

Compromiso sostenido

NIMD, la Alcaldía de Cuscatlán Norte, Plan Internacional y la Unión Europea reiteran su compromiso de impulsar acciones que fortalezcan la participación juvenil, promuevan la igualdad y contribuyan a construir territorios más seguros para todas las personas.