Convocatoria fondos conservables: Semilla Verde Comunitaria
28-01-2025
NIMD El Salvador junto a CAID y ACUA en el marco del proyecto FortES y con el apoyo financiero de Unión Europea en El Salvador abre convocatoria para fondos de subvención concursables «Semilla Verde Comunitaria: Fortaleciendo iniciativas ambientales de las juventudes desde las comunidades»
Criterios base de elegibilidad:
- Ser una organización de sociedad civil con enfoque de trabajo en la defensa de derechos humanos, defensa del derecho al agua y el medio ambiente.
- Organización legalmente registrada que cuente con credenciales vigentes ante institución pertinente y obligaciones tributarias y mercantiles solventes.
- Organización no legalizada puede postularse con el respaldo de una organización sombrilla que cumpla los criterios establecidos en el numeral 2 del apartado 2.6 para la administración de los fondos en subvención.
- Tener presencia y accionar organizativo en los municipios/distritos que se impactan por el Corredor Seco: La Libertad, La Paz, San Vicente, San Miguel, Usulután, La Unión y Morazán.
- Tener experiencia de trabajo organizativo de 3 años en actividades de promoción y defensa de los derechos humanos y/o ambientales. Comprobable con documentos, publicaciones, planes, y/o memorias de actividades
- Presentar credenciales que garantice que la organización solicitante ha participado en alguna edición del proceso formativo impartido por NIMD El Salvador “Defensa de derechos ambientales” en el marco del proyecto FortES.
Consulta las bases concursables en el siguiente enlace: Bases concursables Semilla Verde Comunitaria
Consulta el formato oficial de presentación de propuestas en el siguiente enlace: Formato de propuesta – Anexo A, B y C
Consulta el formato de Declaración Jurada sobre el Origen de los Fondos y Ley de Lavado de Dinero y otros activos / Conoce a tu cliente (Anexo H): ANEXO H – Conoce a tu cliente
Las propuestas deberán ser presentadas en la fecha límite: 2 de marzo de 2025. Las solicitudes recibidas después de la fecha límite no serán consideradas.
Las propuestas con sus documentos adjuntos deberán ser enviada bajo el asunto “Propuesta de buena práctica ambiental – NOMBRE DE ORGANIZACIÓN” a los correos electrónicos: [email protected] y [email protected]