La Misión de Observación Electoral Local, K’at -MOEL-K’AT- se conformó con el objetivo de realizar acciones de Observación Electoral Local del proceso de elecciones generales del 2023 en Guatemala, con enfoque inclusivo de los pueblos indígenas, juventudes y personas con discapacidad. Con esta iniciativa se promovió el ejercicio democrático de los derechos civiles y políticos, para observar el derecho a elegir durante las dos jornadas del ejercicio del sufragio, por medio de una misión de observación que en su mayoría estuvo representada por jóvenes y mujeres.

Las organizaciones: Komon Mayab’, NIM B’E -Acción Política de los Pueblos-, Frente Nacional de Juventud, integrantes del programa Jóvenes+D y Asociación de Estudiantes con discapacidad de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 77 Observadores; 47 Mujeres y 30 Hombres, realizaron su labor
durante la primera y segunda vuelta electoral, en 51 municipios y 17 departamentos.
La Misión, acompañada por NIMD- Guatemala, impulsó actividades de organización y capacitación para su función, y los reportes y sistematización de la actuación que quedará registrada en informes a presentar al Tribunal Supremo Electoral y los informes y comunicados que fueron publicados por la Misión con ocasión de su labor de observación los días de los comicios.
Acompáñenos a conocer y aplicar el manual para la participación juvenil desarrollado por la European Democracy Youth Network en cooperación con la European Partnership for Democracy por medio de la Youth Democracy Cohort con ocasión de la #SummitForDemocracy in San Jose, Costa Rica, 2023, de los cuales NIMD es socio. Este manual es un documento que incluye 25 casos de estudio desde 30 países que destaca las mejores prácticas para promover la participación política y cívica de juventudes.
Sirva esta compilación de excelentes experiencias como inspiración para juventudes para buscar el fortalecimiento de las voces de jóvenes en favor de los procesos democráticos y también como una recopilación de evidencias para marcos de política para el fortalecimiento de la democracia y autoridades gubernamentales dentro de los límites del Estado de Derecho para garantizar la participación inclusiva.
Desde NIMD en su sede Guatemala reconocemos el importante papel y participación de juventudes guatemaltecas, en especial qui
enes vienen participando y consolidándose como una plataforma de participación juvenil que comparte su experiencia de promover el diálogo y el trabajo con autoridades de gobiernos locales para el diseño de políticas públicas municipales.
Encuentre el manual y dos historias guatemaltecas de éxito, sobre el fortalecimiento de instituciones electorales por la organización Movimiento Cívico Nacional y la de Jóvenes+D, más desarrollo, más diversidad, más democracia inclusiva en Guatemala sobre políticas municipales.
@nimdgt. expresa mensaje de reconocimiento a todos los actores del sistema político-electoral, incluyendo autoridades electorales, alrededor de la siguiente fecha del calendario electoral para celebrar la segunda vuelta de elección de candidaturas presidenciales el 20 agosto:



- ¿Qué es la Misión de Observación Electoral Local, MOEL K’AT?
Es una alianza de organizaciones conformada por integrantes voluntarios de cinco organizaciones sociales: Movimiento Nim B’e, Colectivo Komón Mayab´, el Frente Nacional de la Juventud –FNJ-, Asociación de Estudiantes con Discapacidad –ASEDIS-USAC- y Jóvenes +D (“agentes de cambio” de Programa Jóvenes +D); que tienen como visión “desarrollar una mirada crítica de los pueblos acerca de las elecciones generales del año dos mil veintitrés en Guatemala, con enfoque inclusivo de los PI, juventud y discapacidad, garantizando el ejercicio democrático de los derechos civiles y políticos, para aportar a la transformación del Estado mono cultural a un Estado plurinacional”.
La Misión de Observación fue nombrada por consenso como K´at, por su trascendental significado en idioma maya K´iche´ que es “la red”, la que este conjunto de organizaciones sociales se propone articular para alcanzar sus objetivos ciudadanos.
Esta Misión se establece bajo la concepción de la participación de los Pueblos Indígenas que cohabitan en Guatemala, orientando así a la MOEL K´at a los departamentos con mayor presencia de las diversas comunidades lingüísticas maya, xinka y garífuna.
- Objetivo general:
Realizar acciones de Observación Electoral Local del proceso de elecciones generales del 2023 en Guatemala, con enfoque inclusivo de los pueblos indígenas, juventud y personas con discapacidad, promoviendo el ejercicio democrático de los derechos civiles y políticos de los sujetos titulares de derechos.
- Objetivos Específicos:
- Fortalecer la participación ciudadana a través de la observación electoral, principalmente de las poblaciones subrepresentadas en la política.
- Recabar información con base en la cual la ciudadanía organizada pueda realizar incidencia.
- Realizar recomendaciones para mejorar el sistema electoral guatemalteco.
- Integración de la MOEL
La MOEL K’at está integrada por 76 observadores, de los cuales 44 son mujeres y 32 hombres, pertenecientes a los 4 pueblos que conviven en Guatemala: maya, xinka, garífuna y ladino (Datos actualizados al día 19.6.23 Ver anexo Exel).
Dicho colectivo de observadores, realizarán la observación electoral en 16 departamentos, desde sus territorios ubicados en 45 municipios, cuya caracterización se describe a continuación:

- Área geográfica por observar
Tabla 2
Observadores MOEL K’at por departamento

Las juventudes en Guatemala aportan desde la investigación y el diálogo para construir instrumentos de política para que sus voces sean escuchadas y convertidos sus anhelos en la efectiva garantía de ejercicio de sus derechos.
Acompáñenos a saber más desde las voces de las juventudes lo que piden para vivir en libertad y en progresivo desarrollo en Guatemala.
Acompáñanos a conocer la guía con propuestas de acción para la atención con accesibilidad de personas con discapacidad en procesos electorales.
Sigue el siguiente código QR para encontrar los enlaces a la guía del TSE y formatos accesibles para personas ciegas. También puedes hacer click en el código para llevarte al enlace.

¿ERES CIUDADANO(A) GUATEMALTECO(A) DE
#SAN LUCAS TOLIMÁN, SOLOLÁ?
Participa en el foro con candidatos(as) a Corporaciones Municipales en la que se entregará agenda plural de inclusión de grupos vulnerables en los planes de desarrollo municipal. Participa activamente en el foro o bien sigue por nuestras redes el resultado de los mismos gracias al trabajo de las personas que conforman los Grupos Promotores Ciudadanos que han promovido interesantes mesas de diálogo para alcanzar estas agendas como resultado de consensos ciudadanos comunitarios.
!GUATE PONETE PILAS!
¿Eres ciudadano(a) guatemalteco(a) de San Marcos cabecera?
Participa en el foro con candidatos(as) a Corporaciones Municipales en la que se entregará agenda plural de inclusión de grupos vulnerables en los planes de desarrollo municipal. Participa activamente en el foro o bien sigue por nuestras redes el resultado de los mismos gracias al trabajo de las personas que conforman los Grupos Promotores Ciudadanos que han promovido interesantes mesas de diálogo para alcanzar estas agendas como resultado de consensos ciudadanos comunitarios.
!Guate Ponete Pilas!

Sigue nuestras redes sociales para conocer sobre convocatorias para formar parte del equipo NIMD Guatemala y consultorías en el marco de la implementación de proyectos.
Sigue los siguientes enlaces para más información:



